El procedimiento normal para extraer una pieza dental es el siguiente:
- Se te aplicarán un par de inyecciones para anestesiar la pieza dental y la encía que la rodea.
- Cuando la anestesia haga efecto, el dentista moverá la pieza dental para expandir el hueco.
- Cuando esté lo suficientemente suelta, el dentista extraerá la pieza dental con pinzas.
- Luego detendrá el sangrado y colocará una gasa sobre el hueco de la extracción.
- Finalmente el dentista te explicará el cuidado posterior a la extracción de la pieza dental.
¿Qué anestesia se usará?
La mayoría de las personas solo necesitan anestesia local y, con eso, no se debería sentir nada durante la extracción de la pieza dental. Sin embargo, si se van a extraer muchas piezas o en otros casos concretos, es posible que el dentista te recomiende anestesia general. Pregunta a tu dentista o higienista y estarán encantados de ayudarte y aclararte cuál es tu caso.
Una guía general para la cirugía con anestesia local:
- Comenta a tu dentista cualquier antecedente médico o alergias
- Puedes comer algo ligero y beber agua un par de horas antes, pero cepíllate los dientes y pásate el hilo dental minuciosamente.
- No fumes 12 horas antes de la cirugía o el día de la cirugía.
- Avisa a tu dentista si has tenido un resfriado fuerte o una gripe, ya que es posible que haya que cambiar la consulta.
Tu dentista puede ofrecerte opciones como óxido nitroso, una inyección calmante o una pastilla. Y no te preocupes, permanecerás totalmente despierto y podrás interactuar con el dentista, pero estarás más relajado.
Si no quieres tomar medicación, hay formas no médicas de reducir la ansiedad, como técnicas de respiración controlada y relajación muscular progresiva.
Pide consejo a tu dentista sobre este tema.
¿Saldré de la cirugía con la prótesis dental terminada?
Esta es una buena pregunta, ya que muchos pacientes no siempre salen de la intervención con su prótesis dental definitiva. A algunos se les coloca una prótesis dental provisional y algunos salen de la clínica con el hueco de la extracción, depende de cada caso.
Si vas a llevar una prótesis dental provisional, esta suele hacerse en una consulta previa en la que se toman las impresiones de la boca. De esa manera, puede colocarse directamente después de la cirugía.
Mientras esperas a que cure la zona de la extracción antes de ajustar la prótesis dental definitiva, la prótesis dental temporal hace que la boca tenga un mejor aspecto y te sientas mejor. Además, te permite comer y hablar con normalidad. Sin embargo, puede que sea necesario ajuste, ya que las encías y el hueso cambian de forma durante el proceso de curación.
Si sales con un hueco, pregunta a tu dentista cuánto tiempo pasará hasta que puedan ajustarte la prótesis dental.
Puedes volver a cepillarte con normalidad las piezas dentales que te quedan después de una extracción – solo hay que hacerlo con delicadeza y alejarse de los huecos de las piezas y evitar un enjuague bucal excesivo o hacer gárgaras con líquido para no alterar el coágulo recién formado. Un buen consejo es usar un cepillo de dientes de cerdas blandas los primeros días.
La higiene bucal es muy importante después de la extracción de una pieza dental para ayudar a prevenir una infección u otras complicaciones, por lo que es necesario tener claro cuándo es seguro volver a cepillarse los dientes después de cada cirugía.
Si sabes lo que es normal y lo que no, podrás actuar con más rapidez para evitar que cualquier problema se complique. Una hinchazón excesiva, fiebre o la falta de respuesta a los analgésicos podrían indicar una infección u otras complicaciones. No debes entrar en pánico, simplemente ponte en contacto con el dentista.
Ref.:
Todas las citas son de una conversación telefónica con el Dr. Mounir Atassi, dentista de GSK, del 05.09.2019. Todas las citas están aprobadas por el Dr. Atassi.